La idea de tratar una enfermedad psiquiátrica con un choque eléctrico (electroshock) en el cerebro fue una de las más polémicas de la medicina del siglo XX. ¿Por qué, entonces, se sigue utilizando un procedimiento descrito por sus detractores como barbárico e inefectivo?
John Wattie, de 64 años, asegura que el fracaso de su matrimonio y el estrés de su trabajo le generaron la crisis nerviosa que sufrió a fine de los años 90.
«Teníamos una casa linda y un buen estilo de vida, pero todo se estaba desmoronando. Mi depresión empezó a sobrepasarme, perdí el control y me volví violento»,[...]
Continue reading
Después de un ascenso de dos horas y media, Graeme Ettle, guía de montaña y escalador profesional, araña la cima del In Pinn (abreviación de Pináculo Inaccesible en inglés). Este pico que se alza en la isla de Skye, en Escocia, es considerado la cumbre más esquiva del Reino Unido.
Bajo sus pies, Ettle tiene una pared vertical de 30 metros, suficiente para terminar con su vida. Del otro lado de la cámara, Dave Cuthberston hizo su propio trabajo de riesgo: montó un trípode sobre una saliente para poder inmortalizar la conquiesta de su colega.
Más información: MUY, Junio 2013
Continue reading
Por Liliana Costa
La decoración Zen tiene como premisa principal la de invadir de tranquilidad y calma cada rincón de nuestro hogar. Y es que este estilo oriental trata de convertir el hogar en un ambiente placentero para todos los habitantes de una casa, basta con seguir unas pautas que incluso nos ayudarán a mejorar nuestro estado de ánimo.
No hay duda de que los principios de la decoración Zen basados en la armonía, en el orden, el equilibrio, la calma…etc no son sólo aplicables a la decoración de una casa, sino que también son máximas para cualquier persona que necesite mejorar[...]
Continue reading
Un grupo de científicos se prepara para presentar los primeros resultados de un proyecto diseñado para crear el primer mapa detallado del cerebro humano.
Este proyecto podría ayudar, por ejemplo, a saber por qué algunas personas tienen más habilidades que otras para la ciencia, la música o el arte.
Las primeras imágenes de la investigación se dieron a conocer en la reunión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia celebrada en Boston.
Tuve la oportunidad de descubrir cómo los científicos están desarrollando nuevas técnicas para crear imágenes del cerebro sometiéndome[...]
Continue reading
The largest fish in the ocean is the whale shark (Rhincodon typus). This massive, migratory fish can grow up to twelve meters in length, but its enormous mouth is designed to eat the smallest of critters: plankton. While the biggest, the whale shark isn’t the only gigantic filter-feeding shark out there: the basking shark and the megamouth shark also sieve enormous amounts of the tiny organisms from the sea in order to survive.
While scientists like Al Dove and Craig McClain (of Deep Sea News) are learning more and more about the basic biology and behavior of these magnificent creatures, other[...]
Continue reading
Jason G. Goldman
Yogi Bear always claimed that he was smarter than the average bear, but the average bear appears to be smarter than once thought. Psychologists Jennifer Vonk of Oakland University and Michael J. Beran of Georgia State University have taken a testing methodology commonly used for primates and shown not only that the methodology can be more widely used, but also that bears can distinguish among differing numerosities.
Numerical cognition is perhaps the best understood of the core building blocks of the mind. Decades of research have provided evidence for the numerical abilities[...]
Continue reading
«En presencia de un adolescente difícil, nuestra mejor respuesta como padres es saber esperar el final de la tempestad», aconseja Juan David Nasio, reconocido psicoanalista y psiquiatra argentino radicado en París, y recuerda que la adolescencia es una etapa del crecimiento que tiene un inicio, pero también un final.
«Que en algún momento se termina es evidente, pero es bueno recordarlo. Son muchos los padres que recibo en mi consultorio y a los que esta palabra los alienta y les da fuerza para no reaccionar mal ante el joven y para poder tener una actitud positiva», dice Nasio, que visitó[...]
Continue reading
La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años de edad con un coeficiente intelectual de 159, apenas un número menos que el de los científicos Albert Einstein o Stephen Hawking.
A los 2 años, Heidi ya sabía leer sin que nadie la hubiese enseñado. También podía contar hasta el número 40.
Al observar estas capacidades, sus padres notaron que se trataba de una niña con una inteligencia inusual.
Así lo cuenta su padre Matthew Hankins: “comenzó a realizar intentos para hablar desde el mismo minuto en que nació,[...]
Continue reading
Infants may understand fairness and sharing earlier than expected
By Lena Groeger | April 6, 2012
Well before “not fair!” becomes a staple phrase of your child’s spoken repertoire, he or she might already have a fundamental grasp of right and wrong. A study published last October in PLoS One found that 15-month-old infants could identify unequal distributions of food and drink and that this sense of fairness was connected to their own willingness to share.
To measure these moral sentiments, researchers first had the children watch movies of an actor distributing food, either equally or[...]
Continue reading
How awareness of our mortality may be a major driver of civilization
By Michael Shermer | April 6, 2012
Imagine yourself dead. What picture comes to mind? Your funeral with a casket surrounded by family and friends? Complete darkness and void? In either case, you are still conscious and observing the scene. In reality, you can no more envision what it is like to be dead than you can visualize yourself before you were born. Death is cognitively nonexistent, and yet we know it is real because every one of the 100 billion people who lived before us is gone. As Christopher Hitchens told an audience[...]
Continue reading
5. agosto 2013
0 Comments