Categoría: Políticas públicas RSS feed for this section

¿Cuándo dirán los científicos del clima que se equivocaron?

3. junio 2015

0 Comments

¿Cuándo dirán los científicos del clima que se equivocaron?

Por Patrick J. Michaels Este artículo salió en Townhall.comel 29 de mayo de 2015 Día tras día, año tras año, el pozo en el que se han enterrado los científicos del clima se está volviendo más y más profundo. Cuánto más tarden en admitir que sus sobrecalentadas predicciones estaban equivocadas, mayor será el daño que le provocarán a la ciencia. La historia se cuenta con un solo gráfico, el mismo que presentó John Christy, de la Universidad de Alabama, al House Committee on Natural Resources (Comité de la Cámara sobre Recursos Naturales) el 15 de mayo. La figura muestra la notable[...] 

Continue reading

MISIÓN ICEBRIDGE: Vigilia en las noches de hielo

2. julio 2013

0 Comments

MISIÓN ICEBRIDGE: Vigilia en las noches de hielo

En 2003 NASA lanzó el satélite ICESat para monitorear el comportamiento de los casquetes polares y las capas de  hielo que se forman sobre el agua. Su vida útil finalizó el 2009 y el ICESat-2 recién estará en órbita el 2016. Para no perder continuidad en la recolección de datos la NASA creó la Operación IceBridge. A mediados de octubre de 2011, el equipo de la misión IceBridge descubrió  una grieta de 80 m de profundidad y 60 de profundidad, que se xtendía unos 30 km sobre el glaciar Pine Island, en la Antártida. El instrumental que solía estar en el satélite fue montado en aviones-laboratorio[...] 

Continue reading

Biocombustibles de primera generación: ¿Buenos o malos para el hombre y la biósfera? (1)

1. octubre 2012

0 Comments

Biocombustibles de primera generación: ¿Buenos o malos para el hombre y la biósfera? (1)

Los autores de este estudio concluyen que “bajo los actuales sistemas de producción, el efecto negativo de los imoactos de la producción de biocombustibles sobre la depleción del fósforo parece exceder a los impactos positivos sobre la mitigación del cambio climático.” Y, agregan, “los actuales objetivos para biocombustibles” – que dicen que solamente pueden alcanzarse con fuentes de biocombustibles de primera generación, como ha sido descrito por la Agencia Internacional de Energía (2008) – “afectará la seguridad alimentaria futura y puede tener un impacto neto negativo[...] 

Continue reading

¿SON LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS MÁS SANOS QUE LOS CONVENCIONALES?

28. septiembre 2012

0 Comments

¿SON LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS MÁS SANOS QUE LOS CONVENCIONALES?

Los alimentos orgánicos no mejoran la salud: Organic foods provide no health bonus. Roya Hydari. ACSH. Sep 04, 2012. (1)  Desde hace varios años la industria de los alimentos orgánicos ha apuntalado sus negocios con la idea de que lo “orgánico” implica “más saludable”. Y durante todo este tiempo organizaciones como ACSH  (American Council on Science and Health) han venido sosteniendo que este reclamo no tiene validez: No existen diferencias ni nutricionales ni de seguridad entre los alimentos producidos de acuerdo a estándares orgánicos y aquellos producidos por métodos agrícolas[...] 

Continue reading

La Tierra verde o marrón en tiempo y espacio

6. julio 2012

0 Comments

La Tierra verde o marrón en tiempo y espacio

En lugar de destruir la naturaleza, los dos demonios mellizos de los alarmistas verdes—el aumento de las concentraciones de CO2 atmosférico y el calentamiento global—de hecho han provocado que la Tierra se vuelva más verde en los últimos 25 años. Terrestrial “Greening” and “Browning” in Time and Space (26 June 2012) De Jong, R., Verbesselt, J., Schaepman, M.E. and De Bruin, S. 2012. Trend changes in global greening and browning: contribution of short-term trends to longer-term change. Global Change Biology 18: 642-655. According to De Jong et al. (2012), «field observations[...] 

Continue reading

El jengibre es más que una especie culinaria

4. julio 2012

0 Comments

El jengibre es más que una especie culinaria

De acuerdo a los dos investigadores de Malasia que realizaron el presente análisis, las actividades antioxidantes de los extractos de hojas y de rizomas del jengibre “aumentaron significativamente” con elevadas concentraciones de CO2 atmosférico pero lo que quizás sea más importante, algunos de los compuestos de las variedades de jengibre cultivadas con enriquecimiento de CO2 mostraron “actividades anticancerosas que pueden contribuir al efecto terapéutico de esta hierba medicinal”. Ginger: It’s More Than Just a Culinary Spice (26 June 2012) Benjaminsen, T.A., Alinon, K., Buhaug,[...] 

Continue reading

Variabilidad climática milenaria: ¡Esa es la norma!

30. junio 2012

0 Comments

Variabilidad climática milenaria: ¡Esa es la norma!

Un informe especial en Deep-Sea Research II aporta con más datos a la gran cantidad de evidencias de una variación milenaria de cambios climáticos entre condiciones más cálidas y más frías. Millennial-Scale Climate Variability: It’s the Norm! (27 June 2012) Harada, N., Takahashi, K., Timmermann, A. and Sakamoto, T. 2012a. Climate change dynamics of present and past in the North Pacific and its northern marginal seas. Deep-Sea Research II 61-64: 1-3. Harada et al. (2012a), in their preface to a special issue of Deep-Sea Research II, briefly highlight what the issue has to say about «the[...] 

Continue reading

Conclusiones de Río + 20: Las personas son importantes, ¿y para las NNUU?

29. junio 2012

0 Comments

Conclusiones de Río + 20: Las personas son importantes, ¿y para las NNUU?

La Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible incluía términos solicitando que el mundo prestara atención a «las condiciones mundiales que suponen riesgos graves para el desarrollo sostenible de nuestra población, incluyendo el hambre crónica, la malnutrición…y enfermedades endémicas, transmisibles y crónicas, especialmente el VIH / SIDA, la malaria y la tuberculosis. En Río + 20 se ignoraron estas preocupaciones. Rio wrapup: People matter (but not to the UN?) Por Kelvin Kemm The Rio+20 World Environmental Conference has come and gone. The “Plus 20” comes from[...] 

Continue reading

New Material Posted on the NIPCC Web site

14. junio 2012

0 Comments

New Material Posted on the NIPCC Web site

Landfast Sea Ice Extent Along the East Antarctic Coast (12 June 2012) Evidence continues to accumulate for the continuing multi-decadal growth of both pack ice and fast ice across the entire East Antarctic region, which is something one would not expect to see in a world experiencing what climate alarmists describe as «unprecedented global warming»… Read More The Winds of Climate Change: Altering Albatross Life-History Traits (12 June 2012) What climate change over the Southern Ocean has significantly impacted the wandering albatross? … and has that change proven helpful or hurtful?…[...] 

Continue reading

New Material Posted on the NIPCC Web site

10. mayo 2012

0 Comments

New Material Posted on the NIPCC Web site

The Medieval Warm Period in Southeast Uruguay … and Beyond (8 May 2012) The results of this paper add to the ever-expanding body of empirical findings testifying to the reality of the millennial-scale cycling of the planet’s climate, which after the passing of the Little Ice Age that followed the Medieval Warm Period is likely what has most recently ushered in the Current Warm Period… Read More Global Warming, Graminoid Grasses, and the Grazing Geese of Greenland (8 May 2012) How have rising temperatures impacted the grasses? … and how has the result impacted the geese? According[...] 

Continue reading