La intuición puede alentar las opiniones que son contrarias a los hechos.
Por Stefaan Blancke | 24 de agosto de 2015
Los organismos genéticamente modificados (OGM) se han encontrado con una enorme oposición pública en las últimas dos décadas. Muchos creen que los transgénicos son malos para su salud —incluso venenosos— y que dañan el ambiente. Esto ocurre a pesar de la abrumadora evidencia científica que demuestra que los OGM son seguros como alimentos, y que traerán beneficios ambientales al hacer que la agricultura sea más sostenible. ¿Por qué hay tal discrepancia entre lo que[...]
Continue reading
Publicado el 29 de mayo de 2015 por ACSH
He aquí una pregunta para nuestros lectores: ¿Cuándo un OMG resulta nos ser un OMG? Una respuesta científica adecuada sería algo como la siguiente: toda la agricultura (y en realidad toda vida) ha sido modificada genéticamente en algún momento sea por el hombre o por otra especie (por ejemplo, bacterias o virus) y por ello todo organismo es un OMG.
Sin embargo, el mundo no está dirigido por una ciencia apropiada, está dirigido por políticas y “preocupaciones”, y esto hace que sea muy difícil obtener una definición legal de los OMG.[...]
Continue reading
Los supercoltivos modernos serán de gran ayuda: Per la biotecnología no puede arreglar por sí sola la agricultura.
En un banco de semillas de trigo en Kansas, el fitopatólogo Bikram Gill
conserva un «tesoro genético»: Aegilops
Hace unos 8000 años, la mala hierba de Medio Oriente (aumentada arriba y tratada con nitrógeno líquido para mostrar la resistencia al frío) se polinizó naturalmente con un antepasado del trigo, lo que dio origen a un grano que se globalizó. Gill imita a la naturaleza y utiliza el Aegilops como fuente de genes para ayudar al trigo de hoy a resistir plagas,[...]
Continue reading
It is time people started listening to the farmers themselves about how to grow our food.
February 24, 2014 by Alan Caruba
I frequently have to tell people that I am a science writer, not a scientist. The only science course I took in college was zoology, and I passed it only because my paper on Procyon Lotor—raccoons—demonstrated an ability to do some good research and present it cogently.
In the decades since then I have had the opportunity to write about many science-based topics. It became evident that a huge portion of our society and worldwide is ignorant of how science functions[...]
Continue reading
The Copenhagen Consensus has joined with the Bill and Melinda Gates Foundation and Warren Buffet to honor Norman Borlaug’s vision of high-yield farming over «sustainable agriculture» which threatens wildlife
by Dennis Avery
CHURCHVILLE, VA—Bjorn Lomborg and his Copenhagen Consensus have just joined one of the smallest clubs in today’s world: people who believe that high-yield farming is the path to a sustainable future for people and wildlife despite, and even because of, its pesticides, chemical fertilizers, irrigation dams, and blast-freezers.
Lomborg, famous for his book[...]
Continue reading
Posición: La biotecnología reduce el uso del diésel, incrementa la producción y abarata los costos.
Encuentro: el IBCE y la Anapo, junto a otras instituciones, participan en un foro en La Paz, ayer
En el país, la superficie cultivada con soya alcanzó en los últimos años a 1,2 millones de hectáreas (ha) por año; de las cuales, el 10 por ciento es convencional y el 90 por ciento —lo que representa 1.080 millones de hectáreas—, transgénica, afirmó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), Demetrio Pérez.
“El cultivo de soya se expandió[...]
Continue reading
27. agosto 2015
0 Comments