Etiqueta: conducta

¿Para qué se sigue usando el «electroshock»?

5. agosto 2013

0 Comments

¿Para qué se sigue usando el «electroshock»?

La idea de tratar una enfermedad psiquiátrica con un choque eléctrico (electroshock) en el cerebro fue una de las más polémicas de la medicina del siglo XX. ¿Por qué, entonces, se sigue utilizando un procedimiento descrito por sus detractores como barbárico e inefectivo? John Wattie, de 64 años, asegura que el fracaso de su matrimonio y el estrés de su trabajo le generaron la crisis nerviosa que sufrió a fine de los años 90. «Teníamos una casa linda y un buen estilo de vida, pero todo se estaba desmoronando. Mi depresión empezó a sobrepasarme, perdí el control y me volví violento»,[...] 

Continue reading

The Average Bear Is Smarter Than You Thought

2. julio 2012

0 Comments

The Average Bear Is Smarter Than You Thought

Jason G. Goldman Yogi Bear always claimed that he was smarter than the average bear, but the average bear appears to be smarter than once thought. Psychologists Jennifer Vonk of Oakland University and Michael J. Beran of Georgia State University have taken a testing methodology commonly used for primates and shown not only that the methodology can be more widely used, but also that bears can distinguish among differing numerosities. Numerical cognition is perhaps the best understood of the core building blocks of the mind. Decades of research have provided evidence for the numerical abilities[...] 

Continue reading

Infants Possess a Sense of Justice

9. abril 2012

0 Comments

Infants Possess a Sense of Justice

Infants may understand fairness and sharing earlier than expected By Lena Groeger  | April 6, 2012 Well before “not fair!” becomes a staple phrase of your child’s spoken repertoire, he or she might already have a fundamental grasp of right and wrong. A study published last October in PLoS One found that 15-month-old infants could identify unequal distributions of food and drink and that this sense of fairness was connected to their own willingness to share. To measure these moral sentiments, researchers first had the children watch movies of an actor distributing food, either equally or[...] 

Continue reading

Climbing Mount Immortality: Death, Cognition and the Making of Civilization

9. abril 2012

0 Comments

Climbing Mount Immortality: Death, Cognition and the Making of Civilization

How awareness of our mortality may be a major driver of civilization By Michael Shermer  | April 6, 2012 Imagine yourself dead. What picture comes to mind? Your funeral with a casket surrounded by family and friends? Complete darkness and void? In either case, you are still conscious and observing the scene. In reality, you can no more envision what it is like to be dead than you can visualize yourself before you were born. Death is cognitively nonexistent, and yet we know it is real because every one of the 100 billion people who lived before us is gone. As Christopher Hitchens told an audience[...] 

Continue reading

Carnivores Make Low Estimates of Animal Minds

9. abril 2012

0 Comments

Carnivores Make Low Estimates of Animal Minds

Meat eaters selectively deny mental abilities in the animals they consume By Morgen E. Peck  | April 8, 2012 On the savanna a lioness will fell and shred her prey without empathy. Yet for we humans who can imagine that a cow might feel pain, pleasure and fear, enjoying animal flesh may have moral overtones. New research indicates that we have developed a mental tool to help us cope with the realities of our carnivorous nature: denial. In a study that excluded vegetarians, psychologist Brock Bastian of the University of Queensland in Australia and his colleagues first asked par­ticipants to commit[...] 

Continue reading

Un hombre de 31 años que lleva la vida de un bebé

29. marzo 2012

0 Comments

Un hombre de 31 años que lleva la vida de un bebé

Un hombre de 31 años pasa sus días haciéndose pasar por un un bebé de dos años de edad, lleva pañales y usa su cuna para dormir. Se trata de Stanley Thornton Jr, quien ha pasado los últimos 18 años como un bebé adulto, vestido con un traje de mameluco y duerme en una cuna de gran tamaño. Esta historia la revela el programa My Crazy Obsession del canal TLC. Stanley, reveló que su edad preferida son los dos años, y dijo que cuando usa pañal, siente como un abrazo de su mamá constantemente. Lejos de avergonzarse, afirma que actuará como un bebé todos los días. “Para mí es una[...] 

Continue reading

Los cambios en el estilo de vida pueden evitar la demencia

20. marzo 2012

0 Comments

Los cambios en el estilo de vida pueden evitar la demencia

CNN.- La demencia senil tiene mucho en común con las enfermedades del corazón; y comparte muchas de las mismas causas, de acuerdo con un artículo publicado el martes en la revista Nature Reviews Neurology. Así como las enfermedades del corazón, el deterioro cognitivo que acompaña a la edad es usualmente resultado de la combinación del estilo de vida y otros factores, según el artículo. La diabetes, obesidad, hipertensión no tratada, estilo de vida sedentario y el estrés están ligados a las enfermedades del corazón y a la demencia. Otros factores que se relacionan con la demencia son:[...] 

Continue reading

Demuestran científicamente que el hombre se vuelve tonto en presencia de mujeres

14. marzo 2012

0 Comments

Demuestran científicamente que el hombre se vuelve tonto en presencia de mujeres

Si eres de los que en presencia de una o varias mujeres comienza a balbucear, te tiemblan las rodillas, te sudan las manos, te castañetean los dientes y si atinas a decir algo inteligible resulta carecer de todo sentido no te preocupes, no te pasa nada raro: te has vuelto tonto por un síndrome de stress por anticipación. Claro, las ves ahí delante, tan listas, tan monas, comienzas a fantasear con el amor (o el sexo, que te conozco) y te pones nervioso. La Ciencia tiene la explicación. Siempre hay una explicación racional para todo, incluso para lo torpe que te vuelves cuando interactúas[...] 

Continue reading

Papa: en EEUU hay influencias que impulsan uniones homosexuales

10. marzo 2012

0 Comments

Papa: en EEUU hay influencias que impulsan uniones homosexuales

09/03/2012 – 23:46:57 El Papa Benedicto XVI denunció que existen «poderosas» influencias en Estados Unidos para legalizar los matrimonios gay. El pontífice denunció que en Estados Unidos existen “poderosas corrientes políticas y culturales” que impulsan legalizar las uniones entre las personas del mismo sexo. “Las diferencias sexuales no pueden ser irrelevantes cuando se define lo que es un matrimonio”, dijo el Papa al agregar que los valores de una familia y un matrimonio tradicional deben ser “defendidos de cualquier tergiversación de su naturaleza verdadera”. La semana[...] 

Continue reading

Ortorexia: Cuando comer bien se convierte en obsesión

9. marzo 2012

0 Comments

Ortorexia: Cuando comer bien se convierte en obsesión

La ortorexia es la obsesión patológica por consumir solamente comida sana. Esta obsesión puede llegar a transformarse en enfermedad si no se ingieren carnes, pescado u otros alimentos necesarios y se producen carencias nutricionales. Origen de la Ortorexia La palabra ortorexia deriva del griego orthos, que significa justo. Esta enfermedad ha sido investigada por un médico que practica la medicina alternativa, Steven Bratman, quien publicó el libro Health food junkies, ya transformado en best seller. Bratman aventuró algunos criterios diagnósticos a través de preguntas como «¿Su forma[...] 

Continue reading