Científicos aseguran que los gases modificaron el clima y provocaron trágicos cambios en la temperatura terrestre.
Los dinosaurios herbívoros de gran tamaño generaron tal cantidad de gas metano (llamados gases de «efecto invernadero»),a través de sus flatulencias, que llegaron a modificar el clima de la Tierra durante el Período Mesozoico, hace más de 65 millones de años, según un estudio británico dado a conocer en las últimas horas.
De acuerdo a la investigación de la Universidad John Moores de Liverpool, en Inglaterra, los enormes saurópodos produjeron grandes cantidades de metano[...]
Continue reading
Huevos como este habrían hecho las delicias de más de un depredador del Cretácico. Hallado en China, pertenece a la especie Macroelongatolithus xixiaensis y medía alrededor de 43 x 14.5 cm. Esta reconstrucción fue hecha por Brian Cooley.
Conozca Más, Enero 2012, p.19
Continue reading
Las aves modernas heredaron de sus antepasados, los terópodos no avianos, un agudo sentido de la vista y del oído (en algunas especies más que en otras) y desarrollaron el balance y después el poder del vuelo. Sin embargo, el sentido del olfato, que hasta el momento se creía degradado en el linaje evolutivo, podría haber sido la clave de su supervivencia a la extinción masiva a fines del período Cretácico, hace 65 millones de años.
Revista MUY Interesante, Julio 2011, pág 17
Continue reading
10. mayo 2012
0 Comments