El mono de mirada humana
Con una mirada que parece humana, el tímido mono Lesula (Cercopithecus lomamiensis) puede ser considerado sin duda alguna el animal más sorprendente descubierto en el último año. Habita en los bosques tropicales del centro de la República Democrática del Congo, se mueve tanto en el suelo como en los árboles y sobrevive gracias a una dieta que contiene vegetación herbácea terrestre. Más fácil de escuchar que de ser vistos, estos monos organizan un coro durante el amanecer. Los machos adultos tienen un gran parche desnudo en la piel de las nalgas, los testículos[...]
Continue reading
Un hongo que se multiplica exponencialmente está borrando del mapa a cientos de especies de ranas y salamandras.
Como un tsunami que barre todo lo que encuentra, una epidemia está arrasando diferentes especies de anfibios en diversos punos del planeta. El responsable es el hongo chytrid, que provoca chytridiomycosis, una enfermedad que afecta la epidermis de estos animales y termina en una muerte segura. Se cree que el organismo se originó en la década de 1930 en Sudáfrica y se esparció en diferentes embarques. Desde entonces más de 200 especies de anfibios fueron diagnosticadas con este[...]
Continue reading
Tiro al blanco
El camaleón de Parso, que habita las selvas húmedas de la isla de Madagascar, en África, es un cazador paciente. Es capaz e capturar insectos a un metro de distancia en tan solo una décima de segundo. Su secreto es su lengua elástica y pegajosa que puede extenderse más del doble de su cuerpo. además, tiene una excelente visión: sus ojos se mueven independientemente uno del otro, lo que le otorga una visión de 360 grados.
Natación
El tiburón Mako es el más rápido del mundo: es capaz de nadar 120 km/hora en distancias cortas y se ha constatado que pueden viajar 2130 km[...]
Continue reading
National Geographic, Marzo 2011
Por Mel White / Fotografías de Cyril Ruoso
Estos anfibios no pueden ser tímidos en el romance cuando el verano efímero llega a los Alpes franceses.
Tras salir de un estanque semicongelado a unos 2 000 metros en los Alpes, ranas bermejas europeas (Rana temporaria) se disponen a encontrar pareja. Estas ranas se han adaptado a gran variedad de condiciones y han extendido su territorio a la mayor parte de Europa (mapa). Aquí, en el Macizo de Beaufort, en la región francesa de Saboya, el agua puede no descongelarse sino hasta junio, lo que deja un lapso[...]
Continue reading
26. junio 2013
0 Comments